CONTACTO: Bogotá Carrera 19 A N° 114-59 . teléfono (571) 601 2137166 . e-mail, ficpi@hotmail.com

Historia

HISTORIA

HISTORIA

¿Quiénes Somos?

La Fundación Instituto Colombiano de Psicoterapia Integral, " FICPI ", es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1.971 por un grupo de profesionales en el campo del psicoanálisis y de la psicología clínica y educativa. Su gestor, representante legal y director general, es el Dr. Guillermo Carvajal, Médico, Psicoanalista de Niños y Adolescentes.

El objetivo principal de la Institución es el de prestar una asistencia integral a niños y adolescentes que presenten dificultades afectivas, emocionales y/o del aprendizaje, así como a parejas y familias con problemática personal y familiar.

Para ello cuenta con un equipo interdisciplinario constituido por psicoanalistas, psicólogos, psicopedagogos, educadores especializados y terapistas varios.

Paralelamente, el “FICPI” creó la Institución escolar denominada GIMNASIO SAN JOSE DE BAVARIA, aprobada en el año 1994 por la Secretaría de Educación en los Grados Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional, dirigida a niños, niñas y jóvenes que no querían o podían continuar con los métodos y técnicas de la educación tradicional y/o se encuentraban problematizados en su proceso educativo. Este proyecto innovador demostró alta eficacia durante su funcionamiento por 29 años continuo, obteniendo promedios superiores en las Pruebas Saber durante los últimos años. Lamentablemente tuvo que ser cerrado a comienzos del año 2022.

Además, el "FICPI" realiza a nivel nacional e internacional, un sinnúmero de actividades científicas, investigativas, formativas y de servicio a la comunidad, como son: programas de televisión, seminarios, foros, conferencias, congresos, capacitación de maestros y profesionales afines, prácticas para estudiantes universitarios de Psicología, Fonoaudiología, Psicopedagogía, Terapia Ocupacional y Recreación.

En sus grupos de investigación el “FICPI” ha logrado la realización de amplios planes y líneas de trabajo, los cuales han sido plasmados en abundantes artículos científicos, y de difusión popular a través de revistas, prensa, radio y televisión.

Fruto de estas investigaciones son varios libros textos, dos sobre adolescencia titulados: “Adolecer: la aventura de una metamorfosis”, Editorial Tiresias, Ediciones 1993–1994 en español, 1997 en portugués y su obra más reciente sobre adolescencia, complementada con dos CD dirigido a padres de familia, la cual se encuentra disponible a partir del mes de enero del 2009.

Un libro que trata sobre el tema de la educación, de Editorial Panamericana, llamado: “Cómo formar un demócrata sin maltratarlo ni corromperlo. Cartas a Andrés”.

El libro “Prioridad pervertir a los niños”. Atrapados en la perversa cultura del consumo.

Y el libro “Creando talentos: respuesta a una escuela inoperante” 

 Además de la co-autoría en otros libros ya publicados.

En los años 2001 a 2002 el “FICPI” realizó un programa televisivo de 135 capítulos titulado La aventura de crecer: una visión psicoanalítica de la cultura, el cual se ha presentado continuamente a través de la Señal Colombia y en diferentes canales regionales , cuyo contenido versa sobre el desarrollo del ser humano desde el noviazgo de los padres, pasando por la infancia, adolescencia y vida adulta, hasta la vejez.

En el año 2006 realizó una Investigación Operativa Transformadora de la dinámica educativa de cinco (5) instituciones educativas de la ciudad de Neiva.

 


Llamanos

2137166 y 2156009