GIMNASIO SAN JOSE DE BAVARIA
Calle 223 N° 54-38 Teléfonos 6763172 y 6765594 EMAIL: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
HISTORIA
El Gimnasio San José de Bavaria se creó en 1993 a partir de una necesidad particular que observamos en los niños y jóvenes que atendíamos en la consulta de la Fundación Instituto Colombiano de Psicoterapia Integral “FICPI” y que tenían un denominador común: haber sido retirados o estar excluidos de la escolaridad formal regular por presentar alguna situación particular. Cuenta con aprobación para los grados preescolar, básica primaria, básica secundaria y media.
El Gimnasio parte de un principio fundamental: el brindar a estos niños y jóvenes el derecho de acceder a una educación escolar que integrara los procesos cognoscitivos y de aprendizaje desde un enfoque humanista y democrático que los aceptara como eran, que los acogiera con una alternativa pedagógica innovadora e interdisciplinaria que incluía la oportunidad de continuar cursando su escolaridad dentro de un modelo integrado e individualizado que tuviera en cuenta y respetara sus diferencias, y les brindara un soporte psicológico para el manejo sus dificultades emocionales y un soporte pedagógico adecuado a su situación particular y a sus necesidades, potencialidades y posibilidades.
Desde el año 1984 el Gimnasio San José de Bavaria se ha proyectado dentro del contexto educativo nacional como una institución líder en cuanto a recibir, acoger, entender y adaptarse a cada uno de los estudiantes que ingresa y poder generar en cada uno de ellos un proceso educativo que lo acepte inicialmente como es, pero propenda gradualmente por su integración, socialización y potencialización de sus habilidades intelectuales, cognitivas, sociales y emocionales que le permitan adaptarse, integrarse, producir y ser exitosos en el proyecto de vida que van a establecer.
¿Qué es lo que distingue a nuestro Gimnasio?
Es un colegio inclusivo, valora a cada persona por lo que es, trabaja a partir de los alumnos, se fija en sus fortalezas y nadie es marginado por dificultades de aprendizaje o de comportamiento; éstas se ven más bien como oportunidades para que los estudiantes crezcan y se superen individualmente y en grupo. El colegio siempre tiene una visión optimista y positiva del alumno, de su aprendizaje y de su futuro.
Educación personalizada y flexible
Educa a cada alumno individualmente con un modo personalizado, y los métodos pedagógicos, los programas académicos y horarios se adaptan al alumno y no al revés. Se trabaja en grupos pequeños para que haya una verdadera interacción entre profesor y alumno. Los niños y los jóvenes pueden incorporarse al Colegio por primera vez en cualquier mes del año.
Este modelo de funcionamiento limita la población de alumnos que ingresan al plantel, y por otra parte, limita también el número total de alumnos del colegio, obligándonos a mantenernos como una estructura "pequeña" en cuanto a número de alumnos, pero proporcionalmente "grande y compleja" en cuanto al equipo profesional que se requiere.
Educación integral:
El Gimnasio en su Plan Educativo Institucional -PEI- ve en el alumno un ser integral, trabaja con ellos todos las dimensiones del desarrollo de la persona, entre ellos tienen especial relevancia los aspectos sociales, emocionales y académicos. La coherencia y consistencia tanto en la valoración de la autoridad, el respeto a las normas y límites es otra faceta importante del trabajo del Colegio con los niños y jóvenes. Crea en ellos un sentido de pertenencia, de autoestima, de poder crecer en la diferencia, de ser responsables.
Equipo interdisciplinario:
Desde su ingreso al Gimnasio el alumno es valorado por un grupo de especialistas con alta experiencia en pedagogía, psicología y psicopedagogía, los cuales están en permanente actualización en sus respectivas áreas, diseñan estrategias individuales que le permitan al alumno lograr autonomía y madurez en su comportamiento.
Nivel académico:
Esta metodología de educación personalizada e integral logran un desempeño académico óptimo de cada alumno, logrando muchos de ellos obtener altos niveles sobresalientes en las pruebas del estado e ingresar a las mejores universidades del país. En las Pruebas Saber 11° nos encontramos en el Nivel A+.
Estrategia Pedagógica:
La estructura curricular del Gimnasio San José de Bavaria, se acoge al planteamiento de la Ley General de Educación, según la cual el currículo es "el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos, que contribuyen a la formación integral de sus alumnos y a la construcción de la identidad cultural, nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional".
La ubicación de los alumnos en las aulas se ha venido realizando básicamente por niveles académicos, pudiendo unirse en una misma aula alumnos de diferentes niveles pero con edades, capacidades y procesos mentales y emocionales semejantes. Por ello utilizamos las técnicas de la ESCUELA NUEVA.
RECTORA
Lic. Elizabeth Guevara Galindo
Psicopedagoga y Magíster en Orientación y Asesoría Educativa Universidad Externado de Colombia
Rectora del Gimnasio San José de Bavaria
PROFESORES
Ing Javier Bedoya
Director de programas individualizados
Profesor de física y matemáticas
Lic. Mauricio Cañón
Licenciado en Educación Básica, con énfasis en Ciencias Sociales - Universidad Distrital
Diplomado en Derechos Sexuales y Reproductivos – Universidad Pedagógica
Diplomado en Televidencia Crítica – Universidad Pedagógica
Lic. Margarita Rosa Guevara G.
Licenciada en Ciencias de la Educación
Psicopedagoga. Directora Programa de Sociales
Lic. Ludy Soraya Hernández
Director de programa de matemáticas
Lic. Ginna Claudia Murillo
Licenciada en Ciencias de la Educación
Psicopedagoga – Directora del Departamento de Biología
Lic. María Fernanda Murillo
Directora proyecto educativo de Primaria.
Señor Enrique Pedraza
Director programa de Inglés, propietario Academia Easy Way.
Enf. Jairo Alberto Rodriguez M .
Director proyectos de Educación Física, Deportes, Recreación y Prevención de Desastres.
Lic. Luciangela Sandoval Farai
Licenciada en Ciencias de la Educación
Psicopedagoga – Directora del Departamento de Lenguaje
Parte de nuestro equipo interdisciplinario 2016